Las Meta Quest Pro Filtradas

Las nuevas gafas de Meta nos acercan al Metaverso
Las nuevas gafas de realidad mixta de Meta, las llamadas Meta Quest Pro, han sido filtradas en las últimas horas.
Un video que muestra el embalaje, el dispositivo y más detalles de lo que será el primer casco XR de la compañía de Facebook.
Es curioso porque a finales del siglo XX, se estimaba que la realidad virtual se convertiría en una tecnología revolucionaria.
La VR, lo tenía todo, prometía cambiar la forma en que nos comunicamos con otros y con el mundo que nos rodea.
Sin embargo, eso no llegó nunca, al menos hasta ahora.
Pero, tiene todo el sentido del mundo, dado que la tecnología por entones era muy incipiente, los headset VR costosos, pesados y no existía un ecosistema de aplicaciones interesantes para el usuario.
El CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, en el último evento Meta Connect, hizo mención del nuevo visor VR en el que estaban trabajando llamado Meta Quest Pro, un proyecto denominado Project Cambria, que al parecer, había superado todas las pruebas de prototipado.
El dispositivo se esperaba que finalmente llegara en el último semestre del 2022.
La historia detrás de Meta Quest Pro Unboxing
La noticia fue revelada por el blog de tecnología TechCrunch. Pudieron hacerse con la solicitud de patente de las gafas, un video de una persona que lo descubrió en un hotel y las características técnicas que desvelaremos en la noticia.
La solicitud de patente proporciona información detallada sobre cómo funciona Meta Quest Pro y cuáles son sus capacidades.
Meta Quest Pro características técnicas
Meta Quest Pro se ha proclamado como la próxima generación de visores VR de Meta, tiene una pantalla mejorada, gracias a sus lentes pancake, que por su composición miniled ofrece una resolución de 2160×2160.
Las lentes pancake, no solo son más finas, sino que el campo de visión es más completo, están ligeramente separadas e inclinadas la una hacia la otra en un ángulo de 21 grados. para darnos más resolución y un campo de visión más grande.

Aunque todavía no está confirmado al 100%, al parecer las lentes podrían estar polarizadas, lo que nos permitiría salir a la calle con ellas puestas.
El nuevo auricular VR también tiene una frecuencia de actualización de 120 Hz, lo que significa que puede reproducir imágenes al doble de la velocidad de Oculus Rift o HTC Vive.
La fuga también muestra que no se necesitan sensores externos para este auricular, sino que se basa en la tecnología de seguimiento inverso. Esta tecnología utiliza cámaras y sensores para rastrear la posición de la cabeza y las manos del usuario en tiempo real sin necesidad de hardware externo para la configuración o instalación.
Como habrás visto en el video, las gafas tienen 12 GB de RAM en comparación de los 6Gb que tenía el anterior, pero visor no solo se queda ahí.
Tracking facial y tracking de iris
A pesar de que muchos piensen que no tiene mucho sentido, las cámaras que reconocen el tracking facial permiten sincronizar nuestros gestos y expresión facial con nuestro avatar dentro del Metaverso.
Un detalle muy importante en Horizon World, la plataforma de Metaversos por la que apuesta Zuckerberg y que tendrá una versión mejorada a finales del 2022 o comienzos del 2023.
El tracking de iris también nos permite indicar al dispositivo donde están apuntando nuestros ojos para poder ofrecer una mejor experiencia y calidad en lo que estamos viendo.
Controladores sin pilas
Otra de las novedades de este gran dispositivo son los controladores.
Se comenta que en un inicio Meta iba a prescindir de ellos por los grandes avances en reconocimiento de manos, sin embargo, son muchos los gestos que hay que interiorizar y pensaron que sería mejor dar la oportunidad a los usuarios de elegir.
Por ello, nois encontramos con unos controladores negros, siguiendo el look and feel de las gafas sin pilas y con un cargador independiente similar al de los móviles actuales.
Además, dispondría de diferentes cámaras para mandar señales de ubicación y movimiento.

El Pass Through Color nos permitirán la Realidad Mixta
Pass Through es una función que incluía otros dispositivos VR de la compañía como las Meta Quest 2, sin embargo, la calidad de la imagen era bastante pobre y en blanco y negro.
Con los avances técnicos que promueve Meta con la Realidad Aumentada y su experiencia con los visores inteligentes, ha llegado el momento de combinarlos juntos con un PassTrhough RGB que permitirá generar experiencias en Realidad Mixta.

Precio y lanzamiento de las Meta Quest Pro
Se estima que el dispositivo se presente en el evento Meta Connect 2022, un evento donde el Metaverso seguirá siendo el protagonista y donde presentarán al mundo sus nuevas smart glasses.
No sabemos si esta filtración afectará el precio de las nuevas gafas de Facebook, pero muestra que Meta sigue innovando y apostando fuerte por el Metaverso.
Existen dos teorías al respecto, una afirma que este visor podría ser más barato si consiguen vender los controladores por separado
La otra teoría muestra que el precio podría ser muy superior y que en un inicio estas gafas estarían destinadas al sector empresarial y experimental.
Estaremos muy pendientes del evento que lo cambiará todo, el Meta Connect 2022. No pierdas detalle de nuestros videos y este blog porque seguiremos informando.
[…] Las Meta Quest Pro son las gafas que marcarán la diferencia este año en el sector y sin duda, el dispositivo en el que se centrará la compañía propietaria de Instagram. […]
Complétamente de acuerdo!
Serán las gafas que marcarán la diferencia y traerán avances tremendos al sector.
¿Crees que será el inicio del Metaverso?
[…] consiguiente, cuenta con las lentes extra finas pancake, las mismas que proponen Meta Quest Pro o las Pico 4.La batería se dispone en la parte posterior como sus competidores y pone de […]
Your point of view caught my eye and was very interesting. Thanks. I have a question for you. https://accounts.binance.com/sv/register?ref=FIHEGIZ8